La cantante argentina Mercedes Sosa, de 74 años, ha muerto en Buenos Aires.
Firme defensora de los derechos humanos, fue censurada por la dictadura militar argentina (1976-1983). Apoyó las causas de izquierda a lo largo de su vida. En un concierto en La Plata (1979), fue cacheada y detenida en el propio escenario y el público asistente arrestado. Se exilió entonces en París y después en Madrid, donde prosiguió con su trabajo con grandes figuras iberoamericanas de la canción.
Volvió a la Argentina en 1982, poco después de que el régimen militar se viera obligado a iniciar el traspaso del poder a un gobierno civil y durante los años siguientes continuó dando recitales exitosos dentro y fuera de Argentina.
Su voz llevó siempre un profundo mensaje de compromiso social a través de la música de raíz folklórica, sin prejuicios de sumar otras vertientes y expresiones de calidad musical.
Según su familia, lo que más feliz le hacía a Mercedes era cantar. Y seguramente ella hubiera querido cantarles también en este final. De modo que así la recordamos, siempre, Mercedes.
Fuente www.mercedessosa.com.ar/
http://es.wikipedia.org/wiki/Mercedes_Sosa
domingo, 4 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
vaya cuanto lo siento,lei en el blog de adrisol que mercedes estaba enferma y viendo tu entrada me ha dado mucha pena...
vengo a darte las gracias por tus palabras que la verdad necesitaba pq no tengo muchas visitas ni comentarios en el blog de templates y tutoriales para blogger asi que te lo agradezco de corazon si al menos a ti te he podido ayudar
besitossssss
Sin duda alguna Elisabeth, tu vídeo informando cómo insertar el FeedBurner, me aclaró los pasos a seguir, cuando lo había intentado varias veces sin éxito.
Tienes mi admiración por saber tanto de herramientas de Internet y, como te dije, compartirlo. No dudes que a otras personas también les será de utilidad.
Besos.
Descanse en paz. Muere un espíritu libre y sereno , que deja un gran legado en su voz y en sus canciones, ahora mas que nunca inmortales.
Un saludo desde Madrid
Publicar un comentario